8.9. Mostrar filtros

Historial de revisiones
Revisión $Revision: 2405 $ 2007-05-22 AntI

Las imágenes que cree, esperamos, que las vean mucha gente en diferentes sistemas. La imagen se verá muy bien en su pantalla pero podría verse algo diferente en una pantalla con diferentes ajustes que los suyos. Puede que alguna peculiaridad no sea visible.

Los filtros disponibles se llaman: “Color de visión deficiente”, “Gamma”, “Contraste” y “Color seguro”:

Tipo de deficiencia de color

En este menú desplegable puede seleccionar entre:

Protanopia (desviado al rojo)

No se deje intimidar por este extraño nombre. Viene de tres raices griegas: “op” para ojo, visión; “an” para negación; “proto” para el primero, el primer color del Sistema de color RGB . Así que protanopia es una deficiencia visual del color rojo. Es el conocido daltonismo (cegera del rojo-verde).

Protanopia es, actualmente, algo más complejo; una persona con este problema no puede ver el rojo ni el verde, aunque es sensible al amarillo y al azul. Además, tiene una perdida de percepción de la luminancia y cambios en las tonalidades hacia las longitudes de ondas cortas.

Deuteranopia (desviado al verde)

Con deuteranopia, la persona tiene una deficiencia en la visión del verde. Actualmente es como la protanopia, porque la persona tiene una perdida de la percepción del rojo y del verde, pero no tiene la perdida de luminancia o cambios tonales.

Tritanopia (desviado al azul)

Con la tritanopia, la deficiencia está en la percepción el azul y el amarillo, aunque todavia es sensible al rojo y al verde. Algunas carencias en la percepción de la luminancia y cambios en las tonalidades hacia las longitudes de ondas largas.

Aquí, volvemos al campo médico. La “Sensibilidad al contraste” es la capacidad del sitema visual para distinguir ligeras diferencias en el contraste. Algunas personas con cataratas ( significa que la lente tiene un cristal opaco que dispersa la luz sobre la retina) o con la enfermedad de la retina (por ejemplo, debido a la diabetes, que destruye conos y bastoncillos de la retina) tienen una deficiencia en la sensibilidad al contraste: por ejemplo, tendrían dificultad para distinguir puntos en un vestido.

Si está interesado en esto, puede explorar en la web buscando “sensibilidad al contraste”.

Los distintos sistemas para reproducir colores no pueden representar la infinidad de colores disponibles. Igual que hay muchos colores comunes entre estos sistemas y la naturaleza, algunos no son iguales. La “gama (gamut)” es le rango de color de un sistema. Los Perfiles de color permiten compersar estas diferencias.

Antes de imprimir una imagen, será útil ver el resultado que se obtiene al aplicar un perfil de color. El filtro “Color seguro” muestra como se verá su imagen después de aplicar el perfil.

Profil

Esta caja de texto y su botón de navegación permite seleccionar el perfil desde la localización de almacenaje.

Intento

Puede aplicar el filtro seleccionado de una de estas cuatro maneras:

Perceptible

El método Perceptible es la mejor manera de reproducir las fotografias en las impresoras de tinta. Los ajustes son mínimos y la relación visual entre colores se preserva con los que percive en la naturaleza el ojo humano.

Métrica de color relativa

Este método compara los puntos blancos y negros de la gama con los de la gama destino y escala los tonos en concordancia. Está indicado para la impresión fotográfica en impresoras de tinta. Tiende a oscurecer la imagen, por lo que podría ser necesario compensar el punto negro.

Saturación

Este método preserva los valores de saturación originales de los píxeles. Los píxeles originales que están fuera del rango se representan con la misma saturación. Este método no es muy útil para los fotógrafos. Se usa con documentos donde los colores agresivos son más importante que la exactitud, como para reproducir logos. Los colores con un cambio continuo no se representan muy bien, hay saltos de color.

Colorimetria absoluta

Este método deja los colores de la fuente que están en la gama del destino sin cambiar, y descarta los colores fuera de la gama. No hay extensión de los colores en el punto blanco. Se preserva la exactitud del color, pero no su relación, y los colores diferentes se representan de la misma manera.

Compensación del punto negro

Compensación del punto negro remuestrea la imagen para escalar los tonos del punto negro de la imagen original, si el resultado es demasiado diferente del original.